Esta es mi última crónica de este excelente Torneo Amigos del Jockey Club 2018. Se trata de una partida romántica, como verán. Y cuando puse las palabras "ajedrez" y "romántico" en Google apareció una imagen de alguien que nunca olvidaremos, de quien tanto aprendimos. Hasta ahora no tenía la palabra romántico identificada con su figura, aunque he conocido de él algunas de sus inmortales. Pero mucho me alegro que los autores de la Historia del Ajedrez Olímpico Argentino, uno de los cuales es nuestro amigo Enrique Arguiñariz, ¡Felicitaciones al cuadrado!, hayan creado esa expresión tan conmovedora para nuestro extrañado Jorge. Sea éste un homenaje más para él, a casi dos años de su muerte, ocurrida el 19 de septiembre de 2016.
Ahora sí, vamos a la partida a comentar.
![]() |
L. Brignardelli : L. Calderón luego de 18.Ah2 |
-Sobra uno de esos signos, cronista. Deberías quedarte con uno de los dos.
-Chitón, Fritz, nadie te preguntó nada.
-Si lo pensás un poco quizás lo sabrías. Pero mejor te ayudo, es 18...Cxe3?
-Disculpen a mi amigo Fritz, lectores. El plan de Luis es interesante, luego de 19.fxe3 Dxe3+ 20.Rh1 d4 [ver diagrama], ¿no recupera pieza?
L. Brignardelli : L. Calderón
luego de 20...d4
-¿Romántica? ¿Interesante? No solo 18...Cxe3? no recupera pieza sino que el blanco ganaba fácil con 21.Axe6 fxe6 22.Td3 Df2 23.Ag1 Df5 24.Cxd4 (+2.80).
-Bueno, sabelotodo, Lucas la siguió más fácil, jugó 21.Ag1 [ver diagrama], o sea que es lo mismo, porque luego de 21...De5 22.Axe6 fxe6 23.De4! quedó con pieza de más.
L. Brignardelli : L. Calderón
luego de 21.Ag1
-Eso de los signos de admiración/interrogación no es tu fuerte, cronista, porque la respuesta del negro 21...De5? no es la correcta. Debió jugar 21...Txc3! y tenía partida igualada, el Maestro de la Sala lo explica en la partida que mandó, ver Ronda 7 .
-Cosa de Mandinga. Fritz, sos un suplicio.
-Lo siento, amigo, aunque no terminé. Porque después de 22...fxe6 [ver diagrama] le pusiste signo de admiración a 23.De4 (+0.45) cuando la jugada correcta era otra, 23.Txd4! Dxe2 24.Dxe2 Cg3+ 25.Rh2 Cxe2 26.Cxe2 y luego de las complicaciones tácticas el blanco saldría con una pieza de ventaja contra apenas un peón aislado, según lo explica tu Maestro de la Sala (+2.10).
L. Brignardelli : L. Calderón
luego de 22...fxe6
-¿23.Dxe4 solo le das (+0.45)? Es pieza de ventaja.
-Sí, pero el negro tiene dos peones centrales y unidos y eso significa grandes posibilidades de tablas, si juega preciso.
-Bueno, no jugó tan preciso pero Lucas comentó que estaba apretado de tiempo y no tenía claro el plan para imponerse. Fue tablas. Felicitaciones para los dos, una partida bien divertida.Muchos de nosotros amamos el ajedrez romántico, aunque a veces no nos salga bien.
Será hasta el año que viene, socios y amigos, ¡Felicitaciones!
-¿Otra vez?
-No me voy a olvidar de vos, amigo, no podría. Muchísimas gracias, Fritz, mis felicitaciones para vos, siempre se aprende un montón.
-Bueno, las merezco. Aunque debo confesar que me divierto con las partidas. Hasta me parece que están jugando un poco mejor cada año. Saludos para todos. Hasta el 2019.
![]() |
Lucas Brignardelli 1/2 : 1/2 Luis Calderón (Ronda 7) |