viernes, 11 de mayo de 2018

11/05/2018: El triángulo de la muerte


Había terminado mi partida de segunda ronda cuando me detuve a mirar la posición de la partida de Enrique Valiente Noailles : Horacio Ippóliti.

E. Valiente Noailles : Horacio Ippóliti
luego de 21.Ah6
Las negras tenían un peón de ventaja, pero si se distraían un poco y le permitían a las blancas armar el triángulo de la muerte, podían correr serio peligro. 

Mientras Horacio pensaba visité la sala del Maestro y comenté. 
-Me parece que Enrique está por armar el triángulo de la muerte. 
-¿Qué es eso? -me preguntó Rambo. Perdón, quise decir Alex Bonfanti.
Posición ficticia
luego de 21...c5 22.Cg5
No puedo acordarme de dónde saqué el término pero vamos a suponer que el negro jugara en forma distraída, 21...c5. En ese caso el blanco podría armar el triángulo de la muerte con 22.Cg5 [ver diagrama] y por lo menos lograría tablas sino más.

Llamo triángulo de la muerte al formado por dama caballo y alfil contra el fianchetto del rey. La amenaza de 23.Axg7 seguida de 24.Dxh7# obliga al negro a devolver material y queda inferior.
-Sí, en esa fantasía tuya el blanco queda mejor. Por ejemplo, debería seguir 22...f6 23.Cxe6 Axh6 24.Dxh6 Tf7 25.Te3 y ventaja clara de las blancas (+0.90). 
-O sea que el triángulo de la muerte era casi letal. 
-En esa fantasía tuya puede ser. ¿Pero el jugador de piezas negras no era Horacio Ippóliti, el mayor ELO del torneo? 
-Sabés bien que sí. 
E. Valiente Noailles : Horacio Ippóliti
luego de 21...Txb2!
-Entonces seguro que jugó la correcta y demoledora, 21...Txb2! [ver diagrama] (-1.34). 
-Sí, jugó eso exactamente. Lo voy a felicitar de parte tuya, si estás de acuerdo. 
-Felicitame a mí que coincidí con él. 
-No te hagás el modesto, no te sale. Y ahora ¿qué pasa si el blanco juega 22.Cg5? 
-Jugada horrible, las blancas pierden otro peón luego de 22...Dxc3 (-2.80). 
-Fue lo que me dijo Horacio que hubiera jugado. Pero entonces, ¿qué jugarías con las blancas? 
-Bueno, yo jugaría 22.Axg7 Rxg7 23.Dd4+ Rg8 Dxa7 (-1.50) y por lo menos recuperaría un peón. 
-Fue exactamente lo que jugó Enrique. 
-Felicitalo de parte mía.
Felicitaciones dobles para los dos, de Fritz y mías, gran partida.

En el post análisis con los jugadores y el Maestro, Horacio nos dijo una frase que me queda como aprendizaje. "Con el centro dominado no tengo porqué temer a nada", como decía Bent Larsen.
Enrique Valiente Noailles 0:1 Horacio Ippóliti
(Ronda 2)

1 comentario: