sábado, 26 de mayo de 2018

26/05/2018: Una DAMA FUGITIVA y un REY BOLUDO


Lucas Brignardelli es uno de los jugadores más fuertes de la Sala del Jockey Club. En octubre de 2016, cuando disputaba el campeonato del club, todos supimos que debía dejar el Jockey a fin de ese mismo año, razones de fuerza mayor. Pero fue justamente ese torneo el que lo coronó como campeón del Jockey Club 2016. Este año tuvimos la excelente noticia de que se ha reincorporado a nuestras filas. El peso de su ajedrez está evidenciado, luego de la sexta Ronda, por ser el socio del Jockey mejor posicionado en el Torneo Amigos en curso, con 4.5 puntos, compartiendo el tercer puesto con Luis Calderón y Carlos Cavallo.

En la partida que aquí veremos lo encontramos coprotagonizando una contienda emocionante, enfrentando a Alex Bonfanti, una partida muy peleada y divertida.
A. Bonfanti : L. Brignardelli
luego de 17...Tc8

Podrían tener premios ambos jugadores por el espectáculo. Y sin lugar a dudas el premio a la mejor actriz de reparto se lo lleva la dama blanca, a ratos traviesa, a veces distraída, también arrepentida, de pronto peligrosa, y en un momento dado, bien crítico, DAMA FUGITIVA. Y el premio al blooper, como verán, se lo lleva el rey blanco, culpable final de la derrota de Rambo.

La primera travesura de la dama blanca ocurrió luego de 17...Tc8 [ver diagrama] cuando se le ocurrió jugar 18.De2? Imagino que estaría intentando algún ataque basado en un futuro Cxf7 seguido de un Dxe6+. Claro que el problema es que hay un alfil blanco en e3, que no sólo demora esa amenaza sino que permite la respuesta del negro que ganó peón: 18...Cxe5 19.fxe5 Dxe5. DAMA DISTRAÍDA.


A. Bonfanti : L. Brignardelli
luego de 23...Dd5
Un siguiente momento de esta dama extraña fue luego de 23...Dd5 [ver diagrama] , cuando decidió jugar 24.Dg4?. Esta jugada tiene como pecado que la torre blanca de e4 queda clavada y si no existiera el alfil negro en f6, las negras ganarían de inmediato con f5. Acá el negro tuvo varias jugadas casi ganadoras, como 24...Ag5, o 24...Ad4, o 24...c4, todas según Fritz alrededor de (-2.00) pero cuando jugó 24...h5, facilitó el retroceso: 25.Df3DAMA ARREPENTIDA. Se salvó.


A. Bonfanti : L. Brignardelli
luego de 30...Th8

Sin embargo, pocas jugadas después, luego de 30...Th8 [ver diagrama] ya la dama blanca comandaba bien sus huestes y el peón de ventaja que llevaba el negro estaba bastante compensado con la disposición de las piezas blancas, que con su siguiente jugada, 31.Tf1, alcanzaban igualamiento. DAMA PELIGROSA.
A. Bonfanti : L. Brignardelli
luego de 41...Db8
Luego de la jugada 41...Db8 [ver diagrama], Alex tuvo una buena oportunidad. Debía jugar 42.Dc6!, jugada que parece mala por la eventual continuación 42...Axh5, pero en tal caso hubiera seguido 43.Ae5! y las blancas ganaban pieza y partida. La mejor continuación del negro hubiera sido 42...Ad6 pero luego de 43.Te3 las blancas recuperan peón en la siguiente, con 44.Dxe6. El blanco optó por 42.Rh3. DAMA CAUTELOSA.  



A. Bonfanti : L. Brignardelli
luego de 46...Dc7


Cuando llegaron a 46...Dc7 [ver diagrama], la dama de Rambo era SUPER PELIGROSA. Recuperaba peón con 47.De6! porque si las negras intentaban defenderlo con 47...Da7, venía 48.Td2 y mejor las blancas. DAMA NO LA VIO.


A. Bonfanti : L. Brignardelli
luego de 48...Td8
Pero la mayor travesura de la dama blanca ocurrió luego de 48...Td8! [ver diagrama], jugada excelente para mantener la igualdad. Si 49.Aa5 sigue 49...Dd6 y es igualdad total. 
Entonces apareció la DAMA FUGITIVA, 49.Da3?? y el negro dejó pasar la oportunidad de ganar en seguida con la secuencia que se ilustra en diagrama animado: 49...Dc6+ 50.Rh2 Td1 51.Tg2 Df3 y ganan sí o sí. por la doble amenaza de 52...Dxc3 o 52...Df1.

A. Bonfanti : L. Brignardelli
luego de 52.De2
Pero Lucas jugó 49...Td3 y el blanco se salvó a tiempo, 50.Db2!, porque la secuencia 50...Dc6+ 51.Rh2 Td1 51.Tg2 Df3 pudo ser frustrada con 52.De2 [ver diagrama] y es una posición de tablas. 

Y después de cambiadas las damas se llegó a 56...f5 [ver diagrama]. 
A. Bonfanti : L. Brignardelli
luego de 56...f5
Y no estando la dama, el rey quedó solo y se le ocurrió jugar 57.Rg1??¿Pueden creerlo? Por supuesto siguió 57...Txg3+ 58.Rh2 Axh4 ... 0-1 Me es fácil imaginar lo que le dijo la dama al rey esa misma noche: ¡REY BOLUDO! 

¡Bienvenido, Lucas, mostrando uñas y dientes!
Una lástima, Alex, tu DAMA hizo travesuras, fugas, salvatajes y milagros, pero en cuanto dejó al REY solo, el BOLUDO lo arruinó todo en apenas tres jugadas.


Alejandro Bonfanti 0:1 Lucas Brignardelli
(Ronda 6)

6 comentarios:

  1. Y que puedo decir !??...Teniendo una posición de ataque, dejé pasar un eventual remate y cuando la Reina huyó (en qué estaba pensando??), facilité un muy buen contraataque de Lucas que pude zafar hasta que el boludo del rey entregó 2 peones seguidos por su torpeza !!
    El problema es que el rey de madera no tiene vida y si la tiene su general que comandaba todo el ejército blanco...por lo tanto...el boludo ha sido el general que perdió la batalla de manera sorprendente. Quizás el único consuelo es que la partida fué de más de 90 jugadas y ya el general había tomado alguna dosis de "eter" que le volaron la cabeza e hicieron explotar la partida !!
    Muy divertido tu análisis "PLUMA"!! GRACIAS!!
    PD: a pesar de los errores del general blanco hay que destacar el excelente manejo del ejército negro, en manos del general Lucas que por suerte ha retornado y claramente vuelve a "presentar batalla". Ahora Luquitas, todo el Jockey pone sus fichas a vos como mejor clasificado, hasta ahora, de nuestra querida Sala...

    ResponderEliminar
  2. Gracias Hernán, muy interesante! Vi la secuencia empezando por la jugada 49 pero confundí el orden, dando la chance al blanco de defender con Db2.
    Alex,fue la partida más larga de mi historia, por primera vez necesito 2 planillas para anotar las jugadas!
    Abrazo!

    ResponderEliminar
  3. Una lastima Ale, estuviste mejor casi toda la partida, y te falto encontrar el procedimiento para ganar, aprovechando la amplia ventaja posicional que tenias.

    ResponderEliminar
  4. Hola Luis,
    Me pidieron mi amigo Fritz y Stockfish -raro que estén de acuerdo- que te dijera que para ellos fueron las negras las que estuvieron mejor casi toda la partida.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Hernan, sin ánimo de discutir la precisión de la puntuación que dan los programas de ajedrez a las posiciones, cuando vi la partida, en buena parte de la misma ví mejor al blanco (aunque tenia un peón de menos), porque el negro tenía encerrada su torre rey. Por supuesto que me refiero a las posiciones antes que el negro entrará por la columna dama, y luego ganará los 2 peones del flanco rey, porque a partir de ahí la partida está definida para las negras.

    ResponderEliminar
  6. Con todo respeto, señor Luis, vi partida pareja hasta la jugada 18, pasó para mí a estar mejor el negro desde la 18 hasta la 32 del negro (casi ganaba luego de la 24 del blanco, Dg4? -2.00, luego otra vez casi ganaba si jugaba 32...h4! -1.15), pero cuando el negro jugó 32...Th7 el blanco arañó igualdad hasta la jugada 49.Da3?, DAMA FUGITIVA, momento de -5.50 en que el negro ganaba en tres jugadas. El blanco pudo salvar pero el negro siempre siguió mejor, hasta que el Rey blanco arruinó todo con 57.Rg1??? y la partida ya no tuvo arreglo para el blanco, dos peones menos.
    Stockfish, ese tarado, me contó que el negro pudo ganar mucho antes. Suele decir pavadas pero esta vez no tengo más remedio que estar de acuerdo con el pescado muerto. El negro estuvo mejor casi toda la parida, perdiendo claras oportunidades de rematar, mientras el blanco no tuvo ni una sola chance clara, en mi humilde opinión.

    ResponderEliminar