16/05/2018: Andrés Vidmar, ingeniero en petróleo
16/05/2018: Matías Calandrelli y la Grand Prix
13/05/2018: Dürnhöfer: Castorina - Antes de la partida
13/05/2018: Garbarino- Arguiñariz. Recuerdos de 1977
21/05/2018: Rambo: "Hoy me siento como Islandia frente a Argentina"
21/05/2018: Santiago Flecha: "Juego con un rival durísimo"
21/05/2018: Ricardo nos visitó, ¡ojalá vuelva!
21/05/2018: Luis Ronconi: "Soy un impaciente"
21/05/2018: El Francotirador Fémur: "Soy una bestia como vos"
21/05/2018: Guglielmone: "Hace rato que no me colgaba una pieza tan groseramente"
21/05/2018: José Castiglione y su heroína
23/05/2018: Adolfo Lastiri: Ajedrez, humor y muchas flores
23/05/2018: El estilo Rodolfo Garbarino
23/05/2018: Luis Calderón 0:1 Enrique Arguiñariz: en la autopsia
23/05/2018: Carlos Cavallo, periodista de cepa
23/05/2018: Conversando con Carlos Cavallo: Los mejores libros que leímos
23/05/2018: Mario Bonfanti, mala racha
28/05/2018: Mariano Stigliano: historia de éxito
28/05/2018: Rubén Fernández Murga con un visitante,
Horacio Albert, ELO FIDE 2121
28/05/2018: Luis Calderón 1: buscando el tercer lugar del podio
28/05/2018: Luis Calderón 2: Un torneo muy peleado
28/05/2018: Lucas Brignardelli: Regreso con todas las luces
28/05/2018: Jaime Ugarte, una inspiración por la falta de tiempo
28/05/2018: Alberto Benarós: esa palabra AMIGOS se ha hecho carne entre nosotros
28/05/2018: Horacio Ippóliti con todas las galas
28/05/2018: Enrique Arguiñariz: cara de duda
28/05/2018: Campana de largada última ronda
Gracias, Hernán, ja jaa!
ResponderEliminarEscuchá, Hernán, y todos....
Anoche, luego de las partidas, regresaba yo a casa con otro de los "amigos", al que aprecio mucho.
Y con él reflexionaba en voz alta acerca de la querida Sala de Ajedrez del Jockey Club: Que no es una sala, sino un grupo humano muy cálido, compuesto por gente muy agradable, y en el que reina un clima grato de amistad.
Esa calidez y amistad es lo que me (nos) hace concurrir a la sala con enorme motivación.
La amistad y hermoso ambiente que allí reina, posterga a un segundo plano el resultado de cualquier partida, priorizando el momento compartido.
Por lo demás.... Qué grupo parejo somos en general, sobre el tablero!
Flores General , Flores Barrio Porteño, Flores con aromas y entrelaces románticos.
ResponderEliminarFlores como presentes de amor idílico , y Flores de pintorescos ramos decorativos.
Observando, la invitación a compartir con los Amigos de la Sala , en especial con Hernán Hurgo, lo hago además con toda la aflicción de los adoradores del llamado Juego Ciencia , estando asociados intimamente con la Diosa CAISSA y me anoto impulsando comentarios :
El ex-Campeón Mundial Miguel Tal escribió:
"Al igual que todas las diosas mitológicas, ésta también exige sus sacrificios. Sus servidores son generosos: ¡cuántos de ellos le ofrecieron toda su vida!... pero los sacrificios que con más frecuencia se ofrecen a Caissa son sus propios bienes: alfiles, peones, caballos.
¡Cuántos de ellos son sacrificados para mayor gloria de la diosa! ¡Incluso las propias reinas, a veces, son entregadas voluntariamente! Naturalmente, la suerte de estas ofrendas es muy distinta.
Unas cuantas son aceptadas por Caissa y entonces el ajedrecista alcanza la gloria y el reconocimiento de sus contemporáneos. Pero no siempre, ni mucho menos, estos sacrificios complacen a la diosa. Entonces, qué se le va a hacer, hay que esperar a otra ocasión..."
También escribieron otros geniales conductores de los trebejos con títulos superlativos sobre la Diosa Griega, implorando amparo y suplicándole obtener éxitos.
En ese sentido, debo desconocer el modo de acceder a ella, teman todos que me atienda algún día , será la frustración de muchos de los concurrentes , dado que comenzare ganándoles a todos ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡.
Abrazos AJL
A los AMIGOS DE LA SALA
ResponderEliminarRepartiendo FLORES y recorriendo FLORESTA , es fundamental recordar el Palacio de las Flores, incorporando a < Florindo Sazone > recordando al Dr. Florencio Escardo , también a FLORENCIO PARRAVICHINI , al respecto los ilustro con letra del Tango compuesto por un gran poeta Cesar Gomila y Música del Maestro Francisco De Caro , hermano del gigante Don JULIO , Inventos del Violín trompeta. -
Las flores negras que me diste un día,
nocturnalias tristes de tu gran amor,
como ilusiones de la vida mía
ya están marchitas de mortal dolor.
Junto a las cartas de las frases locas
que tu me escribías, las flores están;
hay dos unidas, cual nuestras bocas
de amor que se unían... ¡ya no se unen más!
Mi amor estaba así, como dormido;
cuando tú llegaste se despertó,
y entre las risas y los gemidos
de luz y gloria se iluminó.
Después... mil noches de placer y ensueño,
tú junto a mí, temblando de emoción.
Sublime engaño de saberme dueño
de tus encantos, de tu ardiente corazón.
Ya no recuerdas las fragantes citas
en el parque en sombras, donde se extravió
el alma blanca de una margarita
cuando tu mano cruel la desojó.
Las flores negras que me diste un día,
nocturnalias tristes de tu loco amor,
me están hablando de tu agonía
de luz... de la noche de tu frío adiós.
ASI LAS COSAS HOY PERDI, y merecidamente , la fortuna generosa posibilito que este principiante compitiera en la Mesa N°3 . Tal vez por estar el AJEDREZ ARGENTINO EN DECADENCIA ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Abrazo a todos los AMIGOS DE LA SALA .
Nos encontraremos Dios mediante el Lunes 28.
ResponderEliminarAmigo Adolfo Lastiri, gracias por adornar con Música y Flores estas Crónicas. Es decir incorporar la letra del fantástico tango 'Flores Negras'. Los hermanos De Caro eran amigos de mi padre. Compañeros de barrio. 'Heredé' esa amistad respecto a Julio. Sus hermanos Francisco (genio autor de 'Flores') y Emilito, habían fallecido primero. Me permito agregar esa maravillosa 'musiquita':
https://youtu.be/jajQfndFOew
Un abrazo.
Alberto Benarós.