1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.d4 exd4 4.Cxd4 Ac5
5.Ae3 La apertura Escocesa, es una línea antigua
que volvió a tomar vigencia luego que la jugara varias veces GarryKasparov5...Cf6
Un error que pierde tempranamente una pieza. Se debía jugar 5...Df6 6.Cxc6
bxc6 7.Axc5 d6 8.Ad4 0–0 9.Ad3 Te8 10.Df3 Te6 11.Cd2 Ab7 12.0–0–0 El blanco
maneja la posición con agresividad , no dando tregua a su oponente 12...c5
13.Ac3 Tb8 14.Ac4 d5 15.exd5 Cxd5 16.Ce4 Amenazando 17 Axd5 18 Txd5 Dxd5 19 Cf6 ganando la dama 16...De7
17.Axd5 Axd5 18.Cf6+ gxf6 19.Txd5 c4 20.Thd1 c6 21.Dg3+ Ante la nueva
ganancia de material, el negro abandona 1–0
(34) Calderón,Luis - Arguiñariz,Enrique
[A04]
23.05.2018
[M.I Rodolfo Garbarino]
1.e4 c5 2.Cf3 e6 3.d3 Luis Calderón sorprende eligiendo el ataque Indio de Rey contra la
Defensa Siciliana de Enrique Arguiñariz, en lugar de la variante abierta con 3
d4, más habitual en su repertorio de aperturas 3...Cc6 4.g3 d6 5.Ag2 g6 Contra
el orden elegido por Enrique, era interesante jugar aquí d4 ! 6.0–0 Ag7 7.c3
d5 8.Cbd2 Cge7 9.Te1 0–0 10.a4 [10.e5 Dc7 11.De2 b5 12.Cf1 a5 13.Ce3
seguido de Cg4, Af4 y h4, típico en estas posiciones] 10...b6 11.Dc2 Aa6 El
negro comienza a presionar sobre el peón d3 12.Af1 Tc8 Mirando en rayos
x la dama del blanco 13.b3 [13.Dd1 era importante haber prevenido
problemas de la dama mirada. Luego de la partida mencionó Luis que su plan era
completar el desarrollo de su flanco dama, buscando sacar su alfil de casillas
negras] 13...Cb4 El caballo ataca la dama y simultáneamente al peón de
d3 , especulando que el alfil de g7 mira a la torre de a1 14.cxb4 Entrega
la calidad para intentar algún contrajuego 14...Axa1 15.b5 Ab7 16.e5 Cf5
17.Aa3 Ad4 18.g4 Ch4 19.Cxd4 cxd4 20.Db2 Intentando ganar algún peón 20...Te8
21.Dxd4 Dg5 [21...Tc2 22.Df4 Txd2 hubiese decidido de inmediato] 22.Te3
Cf5 23.Cf3 Cxd4 24.Cxg5 h6 25.Cf3 Cc2 Ganado más material 26.Ab2 Cxe3
27.fxe3 Tc2 28.Aa3 Tec8 29.Cd4 Ta2 0–1
(35) Benarós,Alfredo - Durnhofer,Claudio
[C00]
23.05.2018
[M.I Rodolfo Garbarino]
1.e4 b6 2.Cf3 Ab7 3.d3 Una jugada un poco pasiva contra el esquema hípermoderno del negro.
Era mejor intentar ocupar el centro 3...e6 4.Ag5 Ae7 5.Axe7 Cxe7 6.Cbd2 Cg6
7.g3 d6 8.d4 Ahora en dos tiempos el blanco ocupa el centro. La posición es
igualada, ya que el negro se encuentra sólidamente ubicado 8...Cd7 9.Ag2 c6
10.De2 De7 11.c4 [11.h4! es una buena idea para ganar espacio en el flanco
rey, para aprovechar la mala ubicación del caballo de g5] 11...0–0 12.0–0 h6
13.Tfe1 Tfe8 14.Tad1 a6 15.Cb3 a5 16.Dd2 [16.a4] 16...a4 17.Ca1 b5 El
negro comienza a molestar atacando en el flanco dama 18.cxb5 cxb5 19.Cc2 Cb6
20.Ca3 Con el fin de evitar la incursión a la casilla c4, se coloca mal el
caballo en a3 20...Aa6 21.Db4 d5 Para desbloquear la dama blanca, que
obviamente, por su gran poder no es una buena bloqueadora del avance de los
peones enemigos 22.Dxe7 Txe7 23.e5 Tc8 24.Af1 Cc4 25.Cxc4 bxc4! Esta
toma del negro es importante, para comenzar a atacar sobre la columna b al peón
retrasado del rival en dicha columna 26.Tc1 Tb7! 27.Tc2 Tcb8 28.Tb1 El
negro dejó pasivamente ubicadas las torres enemigas y se apresta a dar el golpe
decisivo 28...a3! 29.b3 cxb3! 30.Axa6 bxc2 31.Txb7 c1D+ 32.Rg2 Txb7 33.Axb7
0–1
1.d4 d5 2.c4 e5 El agresivo Contra Gambito Albín 3.dxe5 d4 4.e3 Esta jugada esta condenada por la teoría. Se sugiere aquí en su lugar 4 Cf3 seguido de g3 4...Ab4+
5.Ad2 dxe3 6.Da4+ [6.fxe3 Dh4+ 7.g3 De4 8.Df3 Axd2+ 9.Cxd2 Dxe5; 6.Axb4
exf2+ 7.Re2 Y ahora conla captura en g1 , pero pidiendo caballo se da jaque y
se gana. Esa es la famosa celada de este gambito] 6...Cc6 7.Axb4 El
blanco sorprendió dando el jaque en a4 y luego capturando el alfil en b4 y esto
no está explicado en esos libros de celadas. Así que la partida se transforma
en un complejo medio juego, de rey en el centro del blanco a cambio de una
pieza de ventaja 7...exf2+ 8.Rxf2 Dd4+ [8...Dh4+ Este era el momento
donde el negro tenía ventaja para imponerse dando el jaque sutil en h4. Al
jugar el blanco g3 queda expuesta la torre de h1 con el jaque en e4 9.g3 Dd4+
10.Rg2 Dxb2+ 11.Ce2 Dxa1] 9.Re1 Dxb2 10.Ac3 Ahora la pieza de ventaja
pesa afavor del blanco en la evaluación del juego 10...Db6 11.Cf3 De3+
12.Ae2 Ae6 13.Ad4 Dh6 14.Cc3 Cge7 15.Rf2 0–0 16.Ae3 Dh5 17.Tad1 [17.h3 Cxe5
18.g4 Daría la impresión que negro debería seguir sacrificando y que el ataque
tendería a evaporarse luego de algunos movimientos] 17...Cxe5 18.Cxe5 Dxe5
19.Ad4 Df4+ 20.Af3 Cf5 21.Ce2 Dh4+ 22.g3 Dh6 23.Td3 [23.Axb7 Tad8 24.Ac5
Cd6 25.Af3 Axc4 26.Cf4+-] 23...c6 24.Ae3 Cxe3 25.Txe3 Tfd8 26.Dc2 g5 27.h4
g4 28.Ae4 f5 29.Ad3 Td6 30.Cf4 Ad7 31.The1 [31.c5 Td4 32.Ac4+ Rf8 33.Dc3 La
posición blanca es ahora activa y ganadora] 31...Td8 32.T1e2 Df6 33.Te5 Td4
34.T2e4 [34.Rg2 c5 35.Axf5 Ac6+ 36.Rg1 Td1+ 37.Rf2 En este caso, jugando
con paciencia el blanco impone su ventaja material. La jugada efectuada en la
partida no fue acertada] 34...Txe4 35.Txe4 fxe4 36.Axe4 Dd4+ 37.Rg2 h6
38.Ah7+ Rh8 39.Cg6+ Rxh7 Ahora se llegó a este momento de los posibles
ataques al descubierto, pero ninguno de ellos eran suficientemente eficaces 40.Ce7+
[40.Ce5+ Rh8 41.Cf7+ Rg7 42.Cxd8 Ac8] 40...Rg7 41.Dg6+ Rf8 42.Cf5 De4+
0–1
1.e4 Cf6 2.Cc3 d5 3.e5 Cfd7 4.d4 e6 5.f4
c5 6.Cf3 Cc6 Por transposición de jugadas se llegó
a una Defensa Francesa 7.Ab5 No es este movimiento la jugada teórica más
habitual, que es Ae3 7...cxd4 8.Cxd4 Ac5 Esto entrega un peón. Era más
sólido 8...Db6 con igualdad 9.Axc6 [9.Cxc6 bxc6 10.Axc6 Tb8 11.Dd3 Da5
Pero es evidente que para un espíritu combativo como el de Horacio hay una muy
buena compensación por el peón entregado] 9...bxc6 10.Cce2 [10.Ae3] 10...Db6
11.c3 Aa6 El negro tiene muy poderosos alfiles y por ende tiene ventaja
posicional 12.b4 Axd4 Una buena opción era retirar el alfil a e7 y luego
seguir inmediatamente con c5, sin ceder la pareja de alfiles 13.Cxd4 c5
14.Cc2 d4 15.cxd4 cxd4 16.Dxd4 Db5 17.Df2 [17.De4 Ab7 18.De2 Llevaba a una
posición de mayor confort a la jugada para el blanco] 17...0–0 18.a4 Dc4
19.Ab2 [19.Ae3 Tac8 20.b5 Ab7 21.Ca3 con juego complejo] 19...De4+
20.Rd1 Ahora con la pérdida del enroque del blanco la posición del negro es
claramente mejor 20...Tfd8 21.Ad4 Ad3 22.Tc1 Cxe5 23.fxe5 Axc2+ 24.Txc2
Txd4+ 25.Rc1 Dxe5 26.Te1 Dg5+ 27.De3 Dxe3+ 28.Txe3 Txb4 El fuerte ataque
del negro se ha transformado en un final de dos peones de ventaja, claramente
ganador. 29.Tec3 g6 30.a5 Ta4 31.Tc8+ Txc8 32.Txc8+ Rg7 33.Tc5 Rf6 34.Rb2
Tb4+ 35.Rc3 Tb1 36.Rc2 Tb7 37.g4 h6 38.Rd3 Re7 39.a6 Td7+ 40.Re4 Rd6 0–1
1.e4 c5 2.Cc3 a6 3.g3 b5 4.Ag2 Ab7 5.d3
e6 6.f4 d6 7.Cf3 Cd7 8.0–0 Dc7 9.Ae3 La Defensa
Siciliana, variante Abierta, favorita del ex campeón mundial Boris Spassky9...Cgf6
10.h3 Ae7 11.Dd2 Cb6 El negro demora el enroque, tal vez temiendo el avance
de los peones del blanco del flanco rey, con el ataque de la bayoneta, g4, g5 12.Tae1
Cfd7 13.Df2 d5 14.exd5 Cxd5 15.Cxd5 Axd5 16.Ce5 Axg2 17.Dxg2 Tc8 Ahora el
negro pudo haber enrocado sin dificultades 18.De2 [18.Cxd7 Dxd7 19.f5
Era lo que pedía la posición, estando el rey negro en el centro. El juego sería
de carácter complejo. La jugada efectuada enla partida no le da al blanco
suficiente compensación por el peón entregado] 18...Cxe5 19.fxe5 Dxe5 20.Df3
0–0 21.Ac1 Dd4+ 22.Rg2 Af6 Interesante aquí 22...Da4 ganado un segundo peón
23.Te4 Dd5 24.Dg4 h5 [24...Ag5!! Una curiosa entrega de pieza provisoria
con el fin de habilitar la oculta f5 que no solo haría ataque doble, sino que
aprovecharía la clavada de la torre de e4. Como mal menor para el blanco se
simplificaría la posición y perdería un nuevo peón 25.c4 (25.Df3 Axc1
26.Txc1 Dxa2) 25...bxc4 26.dxc4 Db7] 25.Df3 Ae7 [25...c4! para
impedir, c4 y atacar el flanco dama] 26.c4 bxc4 27.dxc4 Dc6 28.Tfe1 g6 Ahora
el negro tiene peón de más, pero al tener su flanco rey debilitado, hay
compensación por el peón 29.Rh2 Rg7 30.Df4 Th8 31.Tf1 Tcf8 32.b3 Th7 33.Ab2+
Rg8 34.Tfe1 La gran diagonal dominada y la torre de h7 del negro pasiva le
dan buenas chances al blanco 34...Td8 35.h4 Dd6 36.Df3 Dd3 37.T4e3 Dc2+
38.T1e2 Td2 39.Txd2 Dxd2+ 40.Te2 Dd8 41.Ac3 Db8 42.Rh3 [42.Dc6 Ad6 43.Te3
seguido de Dxa6, el blanco recuperaría el peón con mejor posición] 42...Dc8
43.Td2 e5+ 44.Rg2 f6 45.Dd5+ Rg7 46.Tf2 Dc7 47.De6 Th8 48.Dxa6 Td8 Ahora a
diferencia del comentario anterior, también el blanco recupera el peón, pero
ahora la posición es pareja, debido a que el negro pudo poner en juego su torre
que estaba antes mal ubicada 49.Da3 [49.Td2 Txd2+ 50.Axd2 f5 51.De6] 49...Td3
La jugada Da3, cedió la disputa dela columna, y el negro comienza a
molestar por allí mismo 50.Db2 Dc6+ 51.Rh2 Td1 52.Tg2 Df3 53.De2 Dd3 54.Dxd3
Txd3 55.Aa5 e4 Una lucha de peones pasados, El negro tiene el peón e y el
blanco el peón a. El más temible el lateral alejado, pero el del negro ya
comenzó a funcionar 56.Te2 Más preciso era Td2 56...f5 57.Rg1 Un
error, producto del cansancio, por una pareja tan luchada y larga. Ahora el
negro gana nuevamente un peón 57...Txg3+ 58.Rh2 Axh4 Cae un segundo
peón. La partida, jugándose con cuidado está definida 59.Ad8 g5 60.a4 Txb3 Cayó
el tercer peón. Solo resta cuidarse del peón a del blanco 61.Ta2 Ag3+ 62.Rg2
Ab8 63.a5 h4 64.Axg5 Tg3+ Ahora ganado la pieza la partida pudo abandonarse
65.Rf2 Txg5 66.a6 Aa7 67.Tb2 Rh6 Para responder a Tb7 con Tg7 68.Re3
Tg6 69.Rf4 Txa6 70.Rxf5 Tb6 71.Th2 Rh5 72.Rxe4 Ab8 73.Td2 Te6+ 74.Rf5 Te5+
75.Rf6 h3 76.Td8 Ac7 77.Th8+ Rg4 78.Th7 Tf5+ 79.Rg6 Ag3 80.Txh3 Rxh3 81.Rxf5
Af2 82.Rf4 Rg2 83.Re4 Rg3 84.Rd3 Rf3 85.Rd2 Re4 86.Rc2 Rd4 87.Rd1 Rxc4 0–1
(4) Lastiri,Adolfo Justo -
Cavallo,Carlos
23.05.2018
[M.I Rodolfo Garbarino]
1.e4 e5 2.d4 exd4 3.Ac4 d6 4.Ce2 Cf6
5.Ag5 [5.Dxd4 Cc6 6.De3 era otra alternativa] 5...Ae7
6.Cd2 Cc6 [6...Cxe4 7.Axe7 Dxe7 era una buena opción para las negras] 7.Cg3
[7.Ab5] 7...0–0 8.0–0 Ce5 9.Ab3 h6 10.Axf6 Axf6 El peón de ventaja y
el par de alfiles le da una clara ventaja al negro 11.h3 a5 12.a3 a4 13.Aa2
c6 14.f4 Cg6 15.Dh5 Rh7 16.Cf5 Axf5 [16...d3 17.cxd3 Axb2 18.Tab1 Axa3
sería una posición desahogada para el negro con dos peones de ventaja] 17.exf5
Ch8 El caballo queda en una posición extraña. Tal vez pueda ser un tema
para ser explotado por el blanco 18.Cf3 [18.Ce4 g6 19.De2 sin permitir
al caballo de h8 volver al juego, y no como se dio en la partida] 18...g6
19.fxg6+ fxg6 20.Dg4 h5 21.De6 Te8 22.Dc4 d5 23.Dd3 Te3 El negro juega con
suma energía 24.Dd2 Db6 25.Rh1 Tae8 26.Cg5+ Rg7 27.Cf3 Cf7 Luego de
ubicar las torres en la columna abierta, mejorar la dama, solo bastaba que el
caballo mal ubicado entrara en juego 28.Ce5 Cxe5 29.fxe5 T8xe5 30.Df2 Tf5
31.Dg3 Txg3 0–1
Estimado Blog, En primer lugar, feliz día de la Patria para todos Uds en éste 25 de mayo! ¿Mi comentario de la sexta fecha? La jornada me recuerdó aquella vieja frase, atribuida a don Emmanuel, que dice: "Las partidas más difíciles de ganar son las partidas ganadas". Y me quedé pensando que si yo hubiera ganado todas las partidas de mi vida en las que en algún momento estuve "ganador"; bueno... me sobraría Elo para ser GMI!! (ja ja jaaa..!!) Y viva la Patria!!
Estimado Blog,
ResponderEliminarEn primer lugar, feliz día de la Patria para todos Uds en éste 25 de mayo!
¿Mi comentario de la sexta fecha?
La jornada me recuerdó aquella vieja frase, atribuida a don Emmanuel, que dice:
"Las partidas más difíciles de ganar son las partidas ganadas".
Y me quedé pensando que si yo hubiera ganado todas las partidas de mi vida en las que en algún momento estuve "ganador"; bueno... me sobraría Elo para ser GMI!!
(ja ja jaaa..!!) Y viva la Patria!!
Mi comentario anterior dice "recordó".
ResponderEliminarPerdón por el descuido.