1.e4 Cc6 2.Cc3 Cf6 3.d4 d6 4.f4 Ag4
5.Ae2 Axe2 6.Cgxe2 e5 7.0–0 Ae7 8.Rh1 Un poco mejor
8 d5 y el blanco tiene ventaja espacial 8...0–0 9.Cd5 Una jugada un
tanto apresurada. Mejor era nuevamente d5 9...Cxe4 10.Cxe7+ [10.Dd3 Cf6
11.Cxe7+ Dxe7 12.fxe5 dxe5 13.Ag5 Hubiese dado lugar a un juego más complicado]
10...Dxe7 11.d5 Cb8 12.Cc3 Cxc3 13.bxc3 Cd7 Ahora el negro tiene un peón
de ventaja sin compensación 14.f5 Dh4 15.Ad2 Cf6 16.Tb1 Cg4 El negro
gana como mínimo una calidad. Luego de 17 h3 Cf2 0–1
(22) Huergo,Hernán - Cavallo,Carlos
[C41]
16.05.2018
[M.I Rodolfo Garbarino]
1.e4 e5 2.Cf3 d6 3.d4 Cd7 En este orden es más cauto jugar 3...Cf6 4.Ac4 exd4 5.Dxd4 Cgf6
6.0–0 Ae7 7.Axf7+ [7.Cc3 es una partida más tranquila, con ligera ventaja
blanca] 7...Rxf7 8.Cg5+ Rg6 [8...Rg8 Era la ünica jugada para resistir y
el negro tendría buen juego 9.Dc4+ (9.Ce6 c5) 9...d5 10.exd5 Cb6] 9.f4!
Brillante jugada, que define la partida. El rey negro tiene una precaria
posición 9...Cc5 10.f5+ Rh5 11.De3 Y el mate es inexorable 1–0
(23) Benaros,Alberto -
Brignardelli,Lucas [B32]
16.05.2018
[M.I Rodolfo Garbarino]
1.e4 c5 2.Cf3 Cc6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Db6
5.c3 [5.Cb3 Es el camino teórico, seguido de un
oportuno Ae3] 5...Cf6 6.Dc2 Si bien defiende el peón de e4 descuida el
peón de d4. Por ejemplo 6 Dd3 defiende los dos escaques. 6...Cxd4 7.cxd4
Dxd4 8.Cc3 a6 9.Ae3 De cualquier forma, el blanco tiene un excelente
desarrollo por el peón entregado 9...Db4 10.Ae2 d6 11.0–0 Ad7 12.a3 Da5
13.b4 Dc7 14.Tac1 Tc8 15.Dd2 [15.Dd3 Db8 16.b5 Daba mayor compensación por
el peón] 15...Db8 16.e5 [16.Tfd1 Era una jugada preparatoria e
interesante] 16...dxe5 17.Tfd1 h6 [17...Ac6 Saliendo de una casilla
expuesta era otra posibilidad] 18.Af3 [18.Cd5 Era una idea interesante,
con el fín de cambiar piezas defensoras. El rey negro en el centro aún sufre] 18...Ac6
19.Axc6+ Txc6 20.Cd5 [20.Ce4 Dc8 21.Txc6 bxc6 22.Dc2 con compensación por
el peón de menos] 20...Cxd5 21.Dxd5 Td6 22.Db3 e6 23.Te1 [23.b5 era un
poco más incisiva] 23...Td5 24.Da4+ Re7 [24...Tb5] 25.Db3 [25.Ab6
Con idea de Tc7, todavía molestaba] 25...f6 26.Ac5+ Rf7 El negro capeó
el temporal y se dispone a ganar con su peón de ventaja 27.Tcd1 Txd1 28.Txd1
Axc5 29.Td7+ El error decisivo, ya que la pieza que capturó en c5 vuelve
cubriendo el jaque 29...Ae7 30.Dd3 Td8 31.Txd8 Dxd8 32.De2 g6 33.g3 Dd4
34.Dc2 Da1+ 35.Rg2 Dxa3 0–1
(24) Calderón,Luis - Fernández
Murga,Rubén [C42]
16.05.2018
[M.I Rodolfo Garbarino]
1.e4 e5 2.Cf3 Cf6 3.Cxe5 d6 4.Cf3 Cxe4
5.d4 c6 Una variante menos usual, que la más
frecuente 5...d5 6.Ad3 Cf6 7.0–0 Ae7 8.Te1 0–0 9.h3 Te8 10.c4 Cbd7 Prefiriendo
el negro un juego restringido. Yo hubiese intentado con 10... d5 11.Cc3 Cf8
12.Af4 [12.d5 cxd5 13.cxd5 Cg6 14.Ag5 Ad7 15.Db3²] 12...Ce6 13.Ah2 g6 [13...d5]
14.Dd2 Cg7 [14...d5] 15.g4 [15.d5 cxd5 16.cxd5 Af5 17.Te2 con
ventaja espacial, lo que lleva a una mejor disposición de piezas] 15...Af8
16.Txe8 Dxe8 17.Df4 [17.Te1 Dd8 18.d5±] 17...Dd8 18.d5 Ad7 [18...cxd5
19.cxd5 Cge8 20.Te1 Cc7²] 19.Ag3 [19.Te1 cxd5 20.cxd5 Tc8 21.Db4 el
blanco tiene siempre una posición más confortable] 19...Ae7 20.Te1 Cfe8
21.Ce4 f6 [21...f5 22.Cc3 g5 23.Dd2 fxg4 24.dxc6 bxc6 25.hxg4 Axg4 26.Ae4
Ad7 27.Dd3 sería una camino sinuoso y complejo] 22.De3 cxd5 23.cxd5 f5
24.Ceg5 [24.Cc5 dxc5 25.Dxe7] 24...Af6 25.b3 Da5 [25...fxg4 26.hxg4
Axg4 27.Ce4 Ch5 con posición algo preferible para el negro] 26.Ce6 fxg4
27.hxg4 Tc8 28.g5 Ac3 29.Te2 Aa1 [29...Ch5 30.Ah2 Dxd5 Era el camino que
seguiría el juego inestable] 30.Df4 Cxe6 31.dxe6 Ac6 32.Df7+ Y de pronto
aparece este golpe inesperado que lleva al mate 32...Rh8 33.Df8# Es
normal que en las posiciones complejas y parejas un error puede desembocar en una
inesperada y rápida definición 1–0
1.e4 d6 2.d4 Cf6 3.Cc3 Cbd7 4.f4 e6 Vuelve a salir Alejandro del camino convencional que sería e5, tal
como sucediese en la partida con Mario Bonfanti, en la ronda anterior 5.Cf3
Ae7 6.Ad3 c6 7.Ae3 Dc7 8.0–0 b5 9.e5 Ante una ataque lateral, con ,,,b5, un
ataque central, aplicando de lleno el dogma 9...Cd5 10.Cxd5 exd5 11.e6 Entrando
de lleno, en el camino más agudo. El blanco también pudo consolidar su posición
con 11 c3 con clara ventaja 11...fxe6 12.Cg5 Cf6 13.Cxh7 Ad7 [13...Cxh7
14.Dh5+ Rd8 15.Axh7 Af6 16.Dg6 considero esta una posición de carácter complejo
a pesar de haber perdido el negro el enroque, porque el rey negro se encuentra
bien defendido entre sus peones centrales, contando además el segundo jugador,
la columna abierta h como contrajuego futuro] 14.Ag6+ Rd8 15.Cg5 En este
otro camino el blanco ingresa molestando con sus piezas, amenazando cuestiones
directas 15...Tf8 16.De1 e5 17.fxe5 dxe5 18.dxe5 Cg4 19.Txf8+ Axf8 20.Dh4 [20.Ad4
Una cómoda retirada, defendiendo el centro y luego aprovechando sus fortalezas,
como su peón pasado y la mala situación del rey adversario. Una posible
continuación pudo haber sido: 20...c5 21.Dh4 Rc8 22.e6 Ac6 23.Dxg4] 20...Rc8
21.e6 Cxe3 22.exd7+ Dxd7 Ahora la partida es tensa y confusa 23.Rh1 Rb7
24.a4 Ac5 25.axb5 cxb5 26.Cf3 [26.Ce4! Ab6! (26...dxe4 27.Axe4+ Cd5
28.Dg5! Td8 29.Td1 Rc6 30.Txd5! Dxd5 31.Dxd8! Dxe4 32.Da8+ Rd6 33.Dxe4) 27.Cc3
con juego confuso] 26...Cg4 27.c3 Tf8 28.Cd4 Axd4 29.cxd4 De6 30.Ah5 [30.Dg5
era necesario evitar la jugada negra De3] 30...Cf2+ 31.Rg1 De3 Andan
dando vueltas posiciones parecidas al mate Philidor32.Af3 Ch3+ 33.Rh1 Txf3
34.Te1 [34.gxh3 Tf4 35.De1 Dxe1+ 36.Txe1 Txd4 37.Te7+ Rc6 38.Txa7 Tb4–+] 34...Cf2+
35.Dxf2 Txf2 0–1
1.c4 Cf6 2.Cc3 d5 3.cxd5 Cxd5 4.Cf3 e6
5.e4 Cxc3 6.bxc3 Ae7 7.d4 0–0 8.Ad3 c5 por
transposición de jugadas se llega a la variante SemiTarrasch del peón dama 9.0–0
b6 [9...cxd4 10.cxd4 Cc6 sería la variante normal, en donde el negro tiene
mayoría de peones en el flanco dama, contra mayoría de peones del blanco en el
centro del tablero] 10.Ae3 Aa6 11.Tc1 Axd3 12.Dxd3 Cd7 13.Tfd1 Cf6 El
negro tiene una partida sólida, a pesar dela ventaja espacial de las blancas 14.d5
exd5 15.exd5 Ad6 16.Ag5 h6 17.Ah4 Af4 18.Tc2 g5 19.Ag3 Axg3 20.fxg3 La
posición es compleja. El blanco tiene peón dama pasado y al abrirse el negro en
su flanco rey el blanco intentará un ataque en ese sector, mientras el negro
como plan intentará hacerse fuerte sobre la columna e 20...Dd6 21.Df5 Tae8
22.c4 Ce4 23.Tf1 Era más precisa 23 Te1, aprovechando en esta posición que
la torre de e1 está defendida 23...Rg7 24.Te2 Aquí, el error. Hay que
observar con detenimiento cuando exponemos en rayos x a una pieza en el aire.
Guglielmone no deja pasar la oportunidad 24...Cxg3! 25.hxg3 Txe2 Ganando
calidad y peón 26.Ch4 De5 27.Dg4 Dd4+ 28.Dxd4+ cxd4 29.Cf5+ Rg6 30.Cxd4 Txa2
31.Cc6 Te8 32.Tf2 Te1+ 33.Tf1 Tee2 El negro juega activamente y parece
definir el juego 34.Td1 Txg2+ 35.Rf1 Taf2+ 36.Re1 Tc2 37.Rf1 Th2 [37...Rh5
38.Ce5 Tcf2+ 39.Re1 Te2+ 40.Rf1 f6 41.Cd3 Rg4 y la entrada triunfal del rey
sobre la posición adversaria, terminaría de definir la contienda] 38.Rg1
Tcg2+ 39.Rf1 Th1+ 40.Rxg2 Txd1 41.Cxa7 El negro optó simplificar el juego.
Igual debería definir a su favor la partida 41...Td4 42.Cc6 Rf6 Otro de
los extraños errores cometidos por alguno de los candidatos en el torneo,
mostrando claramente que todos nos equivocamos, incluso los muy buenos
jugadores [42...Txc4 43.Ce5+; 42...Td2+ era la mejor jugada con ventaja
decisiva del negro] 43.Cxd4 1–0
No hay comentarios:
Publicar un comentario