miércoles, 30 de mayo de 2018

30/05/2018: El Gato tiene siete vidas... y más también



C. Cavallo : E. Valiente Noailles
luego de 21.Cd4
Todo iba bien parejo en la partida entre el Superministro y Enrique Valiente Noailles , a partir de hoy el Gato, hasta la jugada 21.Cd4 [ver diagrama]. Algunos pueden pensar que se viene la molesta 22.Cb5,  inquietando a la dama negra. Imagino que fue el pensamiento de EVN y por eso jugó 21...a6?.

Aleluya!, habrá pensado Carlos, su amenaza venía por el otro lado. Siguió jubiloso 22.h3 Ah5 y desequilibró con la muy desagradable 23.Cf5.
-De (=0.30) a (+1.60) en solo dos jugadas.
C. Cavallo : E. Valiente Noailles
luego de 25.Dxc7
-Siguió 23...Dc5 24. Dg3 Df8 25.Dxc7 [ver diagrama].
-(+3.50) y Agarrate Catalina, como te escucho decir cuando la situación es desesperante. 
-Ahora me vas a escuchar decir El Gato tiene siete vidas. 
-¿Zafó de ésta?  
-Siguió 25...Db4 26. Tc1 (muy contundente y decisiva era 26.Te7!) 
-Sí, 26.Te7 era (+5.20)! El Gato tiene siete vidas. 
C. Cavallo : E. Valiente Noailles
luego de 27...Ce5
-Aprendés rápido, Fritz. Siguió la partida 26...Dd2 27.g4 Ce5 [ver diagrama].  
-Entonces 28.gxh5 y a la bolsa, como tambien solés decir. 
-No Fritz, El Gato tiene siete vidas, porque Cavallo siguió 28.Rg2. 
-¿28.Rg2?? ¿¡Así de pronto bajó a (+1.40)!? 
-Sí, pero luego de 28...Df4 29. Qc3, Enrique jugó 29...Te8 [ver diagrama]. 
C. Cavallo : E. Valiente Noailles
luego de 29...Te8?
-29...Te8? o sea (+4.00)? 29...Ag6 era obligatoria, al menos quedaba en (+2.00). Con 30.Te1 Ag6 31.Ac2 se clava el caballo y el peón dama libre es mortal. 
-Bueno, ya lo sabés Fritz... 
-¿El Gato tiene siete vidas? 
-Acá el Superministro jugó 30.d6 y EVN siguió 30...Ag6 y ahora no se puede 31.Ac2 porque la torre de c1 está en el aire. La partida siguió 31. Ce7+ Rh7 32. Cxg6 De4+  
C. Cavallo : E. Valiente Noailles
luego de 32...De4+
-Buenas noticias para el que llamás Superministro. Con 33.f3! (+4.80) la tiene ganada. Pero ya me lo imagino... 
-Imaginás bien, el blanco jugó 33.Rg3? Cxg6. 
-Vaya que El Gato tiene siete vidas, ahora mejoró casi tres puntos (-2.10). 
C. Cavallo : E. Valiente Noailles
luego de 34.Ac2?

-Y terminó de mejorar cuando el blanco erró con 34.Ac2? [Ver diagrama] porque permitió 34...Df4+ 35.Rg2 y por supuesto no cayó en la trampa  35...Dxc1? 36.Axg6+ y pierde la dama. Siguió con la simple 35...Dxd6,  aniquilando el peón dama libre del blanco. La partida en seguida fue tablas. 
-¡Increíble! Sí que tenés razón. El Gato tiene siete vidas. 
-Y más también.
Gran partida! Impresionante! Felicitaciones para el Superministro. Felicitaciones para el Gato, que tiene siete vidas... y más también.
Carlos Cavallo 1/2 : 1/2 Enrique Valiente Noailles
(Ronda 7)

4 comentarios:

  1. Tu analogía de la supervivencia me ha tornado inesperado destinatario de una de las Odas de Neruda que amo desde niño.

    Puedo decir ahora, por ejemplo: mis ojos amarillos dejaron una sola ranura para echar las monedas de la noche.

    Transcribo:

    ODA AL GATO

    Los animales fueron
    imperfectos,
    largos de cola, tristes
    de cabeza.
    Poco a poco se fueron
    componiendo,
    haciéndose paisaje,
    adquiriendo lunares, gracia, vuelo.
    El gato,
    sólo el gato
    apareció completo
    y orgulloso:
    nació completamente terminado,
    camina solo y sabe lo que quiere.

    El hombre quiere ser pescado y pájaro,
    la serpiente quisiera tener alas,
    el perro es un león desorientado,
    el ingeniero quiere ser poeta,
    la mosca estudia para golondrina,
    el poeta trata de imitar la mosca,
    pero el gato
    quiere ser sólo gato
    y todo gato es gato
    desde bigote a cola,
    desde presentimiento a rata viva,
    desde la noche hasta sus ojos de oro.

    No hay unidad
    como él,
    no tienen
    la luna ni la flor
    tal contextura:
    es una sola cosa
    como el sol o el topacio,
    y la elástica línea en su contorno
    firme y sutil es como
    la línea de la proa de una nave.
    Sus ojos amarillos
    dejaron una sola
    ranura
    para echar las monedas de la noche.

    Oh pequeño
    emperador sin orbe,
    conquistador sin patria,
    mínimo tigre de salón, nupcial
    sultán del cielo
    de las tejas eróticas,
    el viento del amor
    en la intemperie
    reclamas
    cuando pasas
    y posas
    cuatro pies delicados
    en el suelo,
    oliendo,
    desconfiando
    de todo lo terrestre,
    porque todo
    es inmundo
    para el inmaculado pie del gato.

    Oh fiera independiente
    de la casa, arrogante
    vestigio de la noche,
    perezoso, gimnástico
    y ajeno,
    profundísimo gato,
    policía secreta
    de las habitaciones,
    insignia
    de un
    desaparecido terciopelo,
    seguramente no hay
    enigma
    en tu manera,
    tal vez no eres misterio,
    todo el mundo te sabe y perteneces
    al habitante menos misterioso,
    tal vez todos lo creen,
    todos se creen dueños,
    propietarios, tíos
    de gatos, compañeros,
    colegas,
    discípulos o amigos
    de su gato.

    Yo no.
    Yo no suscribo.
    Yo no conozco al gato.
    Todo lo sé, la vida y su archipiélago,
    el mar y la ciudad incalculable,
    la botánica,
    el gineceo con sus extravíos,
    el por y el menos de la matemática,
    los embudos volcánicos del mundo,
    la cáscara irreal del cocodrilo,
    la bondad ignorada del bombero,
    el atavismo azul del sacerdote,
    pero no puedo descifrar un gato.
    Mi razón resbaló en su indiferencia,
    sus ojos tienen números de oro.

    ResponderEliminar
  2. Magnífica la Oda de Neruda, Enrique. Pero hablando de gatos y de poemas, aquí uno de T.S.Eliot al que, finalmente, le encontramos - o más bien Hernán le encontró - la respuesta: ¡Enrique!

    The Naming of Cats is a difficult matter,
    It isn't just one of your holiday games;
    You may think at first I'm mad as a hatter
    When I tell you a cat must have
    THREE DIFFERENT NAMES.
    First of all, there's the name
    that the family use daily,
    Such as Peter, Augustus, Alonzo or James,
    Such as Victor or Jonathan, George, Bill Bailey --
    All of them sensible everyday names.
    There are fancier names
    if you think they sound sweeter,
    Some for the gentlemen, some for the dames;
    Such as Plato, Admetus, Electra, Demeter --
    But all of them sensible everyday names.
    But I tell you,
    a cat needs a name that's particular,
    A name that's peculiar, and more dignified,
    Else how can he keep his tail perpendicular,
    Or spread out his whiskers,
    or cherish his pride?
    Of names of this kind I can give you a quorum,
    Such as Munkustrap, Quaxo or Coricopat
    Such as Bambalurina or else Jellylorum --
    Names that never belong to more than one cat.
    But above and beyond
    there's still one name left over,
    And that is the name that you will not guess;
    The name no human research can discover --
    But the CAT HIMSELF KNOWS,
    and will never confess.
    When you notice a cat in profound meditation,
    The reason, I tell you, is always the same.
    His mind is engaged in rapt contemplation
    Of the thought,
    Of the thought,
    Of the thought of his name:
    His ineffable effable
    Effanineffable
    Deep and inscrutable singular name.

    - T. S. Eliot, "The Naming of Cats"

    ResponderEliminar
  3. Espectacular que mi crónica nos haya traído al Blog esa maravillosa ODA AL GATO de Neruda, más las reflexiones de Enrique!!! O debí mejor decir las reflexiones del Gato. Muchísimas gracias. Como si fuera poco, y gracias Conrado, se sumó T.S.Elliot a este Blog, The Naming of the Cats. Por lo visto, Borges ya no va a estar más solo. Estas reflexiones/comentarios a veces son enorme premio para quien escribe y las recibe, en este caso yo. Gracias de nuevo. Fueron realmente Flores.

    ResponderEliminar
  4. Gracias Hernán por haber descubierto lo indescifrable. Queda por saber cuan tarde me di cuenta que Enrique no era Gabriel y que en la sola ranura de sus ojos no pude echar la moneda de la victoria. Fue en esos momentos que relatas que intuí que mi juego era un amor en fuga, pero, que más allá de los desaciertos que marca Fritz, supe que habíamos construido una emotiva y bella partida de humanos. El escapó a las asechanzas de la posición y yo a la de Cronos. En definitiva algo gatuno los dos.

    ResponderEliminar