1.d4 Cf6 2.Cc3 g6 3.e4 d6 4.Cf3 Ag7
5.Ae3 0–0 6.Dd2 El blanco busca una partida de
enroques opuestos para combatir la defensa Pirc planteada por el negro 6...Te8
Una juga tendiente a evitar el cambio de alfiles 7.Ah6 Ah8 8.0–0–0 c6
9.h4 El blanco va decididamente sobre el punto de contacto en g6 para abrir
la columna h 9...b5 10.Ad3 [10.e5 dxe5 11.Cxe5 Cg4 (11...b4 12.Ac4) 12.Cxg4
Axg4 13.f3 Ae6 14.h5 daría la impresión que luego de algunas maniobras previas,
al llegar la ruptura en h5, sería con más fuerza. Es importante el detalle
táctico de la jugada intermedia, contra 11...b4 12 Ac4, basado en que el rey
negro no tiene casillas de escape] 10...e5 11.dxe5 dxe5 12.h5 Cxh5 13.Cg5
Af6 14.Ce2 Cf4 [14...Ca6 era importante completar lo más rápido posible el
desarrollo 15.De3] 15.Cxh7! Cxd3+ 16.Dxd3 Rxh7 17.Ag5+ Rg7 18.Dxd8 Axd8
19.Axd8 La combinación efectuada por el blanco, hizo recuperar el peón que
tenía de menos 19...Ae6 20.Ac7 Cd7 21.Td6 c5 22.Cc3 b4 23.Cd5 Tac8 24.Tc6 La
torre va pasando por una casilla extraña. Sin embargo no puede ser atacada y a
la vez el alfil en c7 molesta la disputa de la columna d 24...f6 25.Td6 Cf8
26.Aa5 Af7 27.Cxf6 Todo este camino previo le rindió al blanco el fruto de
un peón de ventaja logrado en este momento 27...Te6 28.Txe6 Axe6 29.Cd5 Tc6
30.c3 Ta6 31.cxb4 cxb4 32.Axb4 Txa2 Las complicaciones tácticas siguieron
su curso y el blanco tiene un final difícil de imponer, pero con un peón sano
de ventaja 33.Rc2 Ta6 34.Ac3 Tc6 35.Rd2 otra idea era la inmediata 35
Ta1 35...Cd7 36.f4 Axd5 37.exd5 Td6 38.Re3 Txd5 39.Re4 [39.fxe5 era la
jugada que seguía con la clara ventaja del blanco por el peón extra de ventaja.
No puede en este caso recuperarse, con 39... Cxe5 por Re4 ganado una pieza. En
tanto en la partida la jugada realizada permite al negro una movida intermedia
que recupera el peón.] 39...Cf6+ defendiendo la torre!40.Rf3 exf4
41.Ta1 a5 42.Axa5 Rf7 43.Rxf4 Tf5+ 44.Rg3 g5 El blanco vuelve a tener un
peón de más y el poco material resultante hace poco creíble que haya perdido el
juego 45.Rh2 Ce4 46.Rg1 Cg3 47.Ac7 Ce2+ 48.Rh2 g4 49.Te1 [49.Ta5 hubiese
evitado el curioso mate que se dio en esta partida] 49...Th5# 0–1
1.b4 e5 2.Ab2 Axb4 3.Axe5 Cf6 4.g3 0–0
5.Ag2 Te8 6.Ab2 d5 7.Cf3 c5 8.0–0 Cc6 9.d3 Ae6 10.Cbd2 c4 Un duelo teórico entre estos jugadores en donde han llegado a
posiciones similares en otras partidas 11.c3 Af8 12.d4 h6 Una buena
alternativa era unir las torres con 12...Dd7 y en caso de 13 Cg5- Af5 13.a4
Af5 14.Aa3 Ce4 15.Cxe4 Axe4 16.Axf8 Rxf8 17.Ch4 Axg2 18.Rxg2 De7 19.Te1 De4+
20.Rg1 Ca5 El negro busca la casilla b3 21.Cf3 Cb3 22.Cd2 El blanco
llega justo para cambiar el caballo invasor 22...Cxd2 23.Dxd2 Te7 24.Dc1 Rg8
25.e3 Tae8 26.Db1 Dg4 27.Dc2 h5 El negro busca iniciativa en el flanco rey.
La partida tiende a unas posibles tablas 28.De2 Df5 29.h4 Te4 30.a5 El
blanco luego de parar las amenazas directas en el flanco rey, busca contrajuego
en el sector opuesto. 30...Tg4 31.Tab1 Te7 32.Rh2 Tg6 33.Rg2 Tf6 34.Tb2 Ta6
35.Tb5 g6 36.Tf1 [36.Df3 Dxf3+ 37.Rxf3 Td6 38.Teb1 Tdd7 39.Tc5 daba una
pequeña iniciativa al blanco] 36...Tf6 37.Rg1 b6 38.axb6 axb6 39.Tfb1 Tb7
40.Db2 De6 41.Da2 quedando con la columna a 41...Rg7 42.Da6 Dc6 43.Da8
Dd7 44.T1b2 Td6 45.Tc5 Una jugada que descuidó el encierro de la dama. Era
necesario jugar Ta5 45...Ta7 La
dama blanca quedó atacada y al mismo tiempo la torre de c5 46.Dc8 bxc5
47.Dxc5 Tc6 48.Db4 Tca6 49.Tb1 Ta1 50.Db2 Txb1+ 51.Dxb1 Tb7 0–1
(18) Cavallo,Carlos - Arguiñariz,Enrique
[B23]
14.05.2018
[M.I Rodolfo Garbarino]
1.e4 c5 2.Cc3 Cc6 3.f4 g6 4.Cf3 Ag7
5.Ac4 e6 6.0–0 Cge7 7.De1 0–0 8.d3 d5 9.Ab3 La
variante Gran Prix de la defensa Siciliana, muy usada en la sala por Matías
Calandrelli 9...b5 Una jugada ambiciosa, que entrega un peón. La
variante que tiene más adeptos entre los grandes maestros es 9...Cd4 desde allí
el mismo caballo puede apoyar con posterioridad la jugada b5 10.Cxb5 Entrando
en el reto que planteó el blanco, comiendo el peón entregado. 10...Db6
11.Aa4 Aa6 12.c4 Cb4 El negro juega con energía atacando la debilidad en
d3, pero, el blanco cambia el foco de atención ( no siempre hay que hacerle caso
al adversario ) 13.Dh4! Cxd3 14.Dxe7 Fue tan sorpresivo el cambio de
foco que hizo perder una pieza al negro 14...Cxc1 15.Taxc1 dxc4 16.Cc3 Dxb2
17.e5 Ab7 18.Tc2 Y el blanco gana una nueva pieza en b7 1–0
(17) Fernández Murga,Rubén -
Huergo,Hernán [A05]
14.05.2018
[M.I Rodolfo Garbarino]
1.Cf3 Cf6 2.b3 g6 3.Ab2 Ag7 4.g3 c5
5.Ag2 d5 6.0–0 Cc6 7.e3 0–0 8.h3 Dc7 9.Cc3 e5 10.d3 a6 11.a4 Tb8 12.Cd2 Ae6 El negro jugó la apertura con suma precisión, logrando ventaja de
espacio 13.Ce2 Tfd8 [13...Dd7 14.Rh2 b6 15.Dc1 (15.f4 exf4 16.gxf4
Cg4+) 15...d4 el negro seguiría disfrutando de una ventaja espacial, aunque
la posición del blanco sigue siendo sólida] 14.f4 c4 Estas dos rupturas
complican el juego ya que las piezas empiezan a enfrentarse cuerpo a cuerpo 15.fxe5
Cxe5 16.d4 Cc6 17.c3 [17.bxc4 dxc4 18.Cf4 era el camino justo, siendo la
posición muy difícil para ambos] 17...b5 18.axb5 axb5 19.b4 El alfil de
b2 quedó algo restringido y deberá buscar juego por la diagonal c1– h6 19...Ch5
20.Rh2 Ce7 El negro compensa a presionar sobre las debilidades del flanco
rey del adversario. 21.Tf2Con idea de dejar la casilla f1 para llevar
allí el caballo. Otra posibilidad, tal vez más precisa era 21 e4, para darle
juego al alfil de b2 y activar el juego en el centro 21...Cf5 22.Cf1 Ah6
23.Ac1 Ta8 La idea de buscar otro foco de ataque, como distracción es
excelente., pero en este caso, no del todo justa.. La maniobra 23..Cd6 para
hacerse fuerte sobre e4 era una buena idea 24.Txa8 Txa8 25.e4! dxe4 Si.25...Axc1
26 exf5 y quedan tocadas dos piezas del negro 26.Axe4 [26.Txf5 Axf5 (26...Axc1
27.Tc5 atacando la dama y al mismo tiempo el alfil de c1 queda mirado por
la dama blanca.) 27.Axh6] 26...Ta1 27.Cf4 Un error. Mejor
era Af4 27...Chxg3 [27...Cxf4
28.Axf4 Dxf4 (28...Axf4 también ganador 29.Dxa1 Axg3+) 29.gxf4
Txd1 ganando el negro una pieza] 28.Cxg3 Cxg3 29.Rxg3 g5 30.Dh5 gxf4+ 31.Rf3
Txc1 32.Tg2+ Rh8 La retirada del rey, seguramente se eligió para evitar un
próximo jaque. Si embargo, esto resultó el error definitivo. La jugada 32...
Rf8 33 Dxh6 Re7 se llevaría a una posición pareja 33.Dxh6 Txc3+ 34.Re2 f3+
35.Rd1 Una vez terminados los jaques del negro, no puede evitarse las
diversas amenazas de mate, en f8, g7 y f6 1–0
(16) Brignardelli,Lucas - Indaco,Alfredo
[C42]
14.05.2018
[M.I Rodolfo Garbarino]
1.e4 e5 2.Cf3 Cf6 3.Cxe5 d6 4.Cf3 Cxe4
5.Cc3 Jugada de moda en la actualidad contra la
defensa Rusa. El objetivo es recapturar el caballo con el peón d y realizar un
ágil desarrollo de piezas, buscando el enroque largo 5...Cxc3 6.dxc3 Cc6
7.Ae3 Ae7 8.Dd2 Ae6 9.0–0–0 Af6 10.Ae2 Una alternativa posible era Ad3 10...Dd7 [10...Axa2 11.b3 a5
12.Rb2 a4 13.Rxa2 axb3+ 14.Rxb3 Era una alternativa muy aguda en donde no
parece compensar la pieza entregada, ya que el blanco pronto podrá jugar Ta1 y
tal vez Thb1 para pasar el rey a un lugar más seguro] 11.Rb1 0–0–0 12.h4 h6
13.Cd4 Rb8 [13...Cxd4 14.cxd4 Da4 15.d5 Af5=] 14.b3 [14.Cxe6 Dxe6
15.Af3 era mejor, para tratar de molestar con el par de alfiles, la sólida
posición del negro] 14...Cxd4 15.Axd4 Axd4 16.Dxd4 f6 17.Td2 The8 18.Te1 Df7
19.f4 Dd7 20.Ah5 Te7 [20...Af7 era más segura, con una posición muy
equilibrada] 21.Tg1 [21.Tde2! f5 22.g4 Tf8 23.gxf5 Txf5 24.Ag4 le daba
al blanco ventaja material. La jugada 20...Te7 dejó expuesta la torre en e7 sin
la posible ayuda de la otra torre en e8, casilla dominada por el alfil de h5.] 21...Ag4
22.Ag6 Af5 23.Axf5 Dxf5 24.g4 De4 25.Rb2 Tde8 26.Df2 De3 27.Dh2 Te4 28.Tf2 El
negro tiene una ligera iniciativa luego de a5 ½–½
(15) Bonfanti,Mario - Bonfanti,Alejandro
[B07]
14.05.2018
[M.I Rodolfo Garbarino]
1.e4 d6 2.d4 Cf6 3.Cc3 Cbd7 4.f4 e6 [4...e5 5.Cf3 exd4 6.Dxd4 c6 7.Ad2 d5 Es el camino teòrico] 5.Cf3
Ae7 6.Ad3 0–0 [6...c5 7.0–0 cxd4 8.Cxd4 se llegaría por transposición a una
defensa Siciliana] 7.0–0 c6 8.Ce2 [8.e5 Cd5 9.Cxd5 exd5 10.c3²] 8...Dc7
9.e5 dxe5 [9...Cd5 10.c4 Cb4 11.Ab1 dxe5 12.fxe5 c5 era una aguda
alternativa en donde el juego es complejo con ligera preponderancia para el
blanco, luego de Ag5] 10.fxe5 Ce8 La
jugada efectuada es fea, debido a la mala ubicación del caballo. Por otra parte
el blanco tiene ventaja espacial 11.Cf4 c5 12.De2 La jugada 12 c3 es
mucho más sólida para mantener la ventaja sin mayores complicaciones 12...cxd4
13.De4 g6 14.Cxd4 Dxe5 En la versión original de la partida el negro gana
un peón a cambio del desarrollo más armónico del blanco 15.Rh1 Dxe4 16.Axe4
e5 [16...Cef6 17.Te1 Cxe4 18.Txe4 b6 con un peón de más para el negro sin
compensación] 17.Cd5 Luego de esta jugada el blanco complica las
acciones, aprovechando la pieza en el aire del negro en e7 17...Ad8 18.Cb5
f5 19.Ad3 a6 20.Cbc3 b5 [20...Cef6 21.Ah6 Cxd5 22.Cxd5 Te8 23.Ac4 Rh8 Hacía
desahogar con alguna simplificación la posición del negro, manteniendo el mismo
una clara ventaja, por su peón extra] 21.Ah6 Tf7 22.a4! a fin de
desestabilizar la posición del negro, antes que logre, el segundo jugador,
poner en funcionamiento sus piezas en casillas más activas, cosa que si ocurre
lo dejaría con su peón de ventaja, sin compensación 22...Cc5 Medida
apresurada. Era necesario 22...e4 23.Ae2 [23.axb5=] 23...b4 [23...Cxa4
24.Cxa4 bxa4 25.Txa4 Ae6 26.c4 Cf6³] 24.Cxb4 El negro perdió su peón de
ventaja. La posición s compleja, con chances equilibradas 24...Ae6 25.Cd3
Cd7 26.h3 Cd6 27.Tad1 Ac7 28.Tfe1 f4 Dejando la casilla e4 débil. Mejor era
...Cc4 29.Af3! Te8 30.Axf4 Mario previo a la jugada de Alejandro veía
que el alfil de e6 se encontraba en el aire. Por eso hizo el movimiento
efectuado, sin observar la defensa de la torre de e8 a la pieza referida 30...Rf8
El negrono tomo la pieza entregada, cosa que ahora agrava la situación
debido a la perdida de dos peones sin compensación 31.Axe5 Cxe5 32.Cxe5 Tf6
33.Cd5 Axd5 34.Cd7+ Rg7 35.Axd5 Txe1+ 36.Txe1 Tf2 37.c4 Cf5 38.Rg1 Era
claramente mejor 38 b4, defendiéndolo todo y comenzando con una avance de sus
peones de ventaja, libres. 38...Txb2 39.Cc5 Aquí el error más grave que
deja clavado el caballo de c5, perdiendo una pieza 39...Ab6 40.Te6 Axc5+
41.Rf1 Ce3+ 42.Txe3 Axe3 43.g4 Tb4 44.Re2 Ac5 45.a5 Ta4 46.h4 Txa5 47.Rf3 Ta1 48.Re4
Te1+ 49.Rd3 a5 50.Ac6 h6 51.h5 gxh5 52.gxh5 Ta1 53.Rc3 a4 54.Rb2 Ta3 55.Ab5 Rf6
56.Ae8 Rg5 57.Af7 Te3 0–1
No hay comentarios:
Publicar un comentario