viernes, 11 de mayo de 2018

12/05/2018: Hay 3 cosas que nunca vuelven atrás


Alfredo Indaco es un jugador fuerte de la Sala, que fue por años gran baluarte de Techint, ganador de torneos. Un jugador temible que ha dado cuenta de más de un campeón de nuestra Sala, me incluyo. 

Javier O´Farrell es un joven que empezó con resultados moderados en nuestros torneos. Pero es importante decir de él que es profesor de Ajedrez titulado de escuelas y también de barrios carenciados. Como muchos deben saber no hay mejor método de aprendizaje que ser profesor de alguna cosa. Él es la prueba viviente de tal sentencia y su última demostración fue haber ganado el último Torneo Verano 2018 del Club. Como para potenciar los nuevos respetos que provoca en la gente ya comenzó a juntar muescas en la empuñadura de su pistola, a costa de campeones de nuestro club derrotados. Nuevamente me incluyo.


Así que el duelo era prometedor. Va la partida, en notación inglesa, pero no creo que les sea problema seguirla (N=C B=A R=T Q=D K=R). Con las flechitas la avanzan, o bien haciendo clic en cualquier jugada ven la posición a ese momento.




25.Tcd3?

La primera oportunidad para el blanco (Indaco) se presentó luego de 24...Te4. Hacen clic sobre ella (como anticipé, aparece en notación inglesa, 24...Re4) y la ven. Acá ganaban peón y posición con 25.Txd5. No sirve 25...Ah2+ 26.Rxh2 Txd5, por 27.Dxe4 y partida liquidada (+6.90). Pero el blanco perdonó, 25.Tcd3?.
29...d5?




La segunda oportunidad del blanco es poco creíble. Si hacen clic en 29...d5, notarán que Alfredo podía ganar torre limpia, 30.Dxc4. Jugó 30.Ce1?. Si la notación es correcta el blanco perdonó al negro una segunda vez, era la vida.
31...cxd4

La tercera vez que cantó el gallo y que Alfredo miró para otro lado fue luego de 31...cxd4. Difícil entender cómo no hizo 32.Txd4 y las negras marcharían a paso firme al matadero (-1.90). La planilla dice que jugó 32.Cf3?.
33.Cd2?


Y de pronto la gran sorpresa, cuando Indaco jugó la muy extraña y espantosa 33.Cd2? (creo que fue pieza tocada que por lo tanto debió ser movida, según le entendí a Alfredo), siguió 33...Dxf2, y el negro pasó a estar mejor: igualdad de peones con peón propio libre en sexta (-1.70, me sopla Fritz).

34.Tf1?
Y en seguida llegó la enorme oportunidad para el negro. El blanco jugó la perdedora 34.Tf1? -hagan clic allí-, el reloj blanco caminaba por la cornisa. Javier debió haber jugado 34...Dg3 que ganaba en seguida porque luego de 35.Cf3 obligada venía 35...Tc8! y el peón libre es imparable (-4.25!! sentencia Fritz, partida liquidada). Pero O'Farrell perdonó la vida en esa única oportunidad que tuvo. Mirando con uno y medio de sus ojos a su reloj en picada, jugó 34...Dd4?. Y a partir de ese momento el reloj estaba en caída libre para Javier y con el cuarto de ojo con que miraba el tablero hiló un jugada mala tras otra hasta entregar innecesariamente la dama y la partida en muy pocas jugadas más (las últimas jugadas que aparecen en la notación no son las que yo presencié, nada que ver).

Un espectáculo para erizar los pelos. El duelo de talentos se arruinó cuando fue reemplazado por el duelo de relojes.


Alfredo Indaco 1:0 Javier O'Farrell
(Ronda 2)

4 comentarios:

  1. Gracias Hernan por los comentarios,siempre divertidos y agudos ,aunque en mi caso debo reconocer que estas sobrevarolandome.Solo dispute y gane un torneo en la OT,donde siempre hubo varios jugadores muy fuertes.No fui campeon y menos por años.Trabaje bastante y jugue poco ajedrez por decadas lamentablemente!.La partida con Javier por lo que vi en mi planilla esta mal anotada.Aunque es cierto que en el ping pong final los dos cometimos errores y esta vez la suerte cayo para mi lado.Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Voy a corregir el comentario, Alfredo... un poco. Abrazo.

      Eliminar
  2. Gracias por la cronica Hernan! Hay algunos errores en la anotación. Creo que Rodolfo terminó reconstruyendo bien la partida. Salu2! Javier

    ResponderEliminar
  3. Sin duda que la partida volcada no es la que yo mismo vi. Algo que aclaro. Pero sí fui testigo de lo que aparece en el post en los diagramas de las jugadas 31...Dxd4, 33.Cd2? y 34.Tf1. Y yo mismo vi, en vivo y en directo que ganabas con 34...Dg3, porque luego de 35.Cf3 obligada venía 35...Tc8! y el peón libre es imparable (-4.25!! sentencia Fritz, partida liquidada). Esa parte de la partida está bien anotada. Lo que sigue nada que ver.
    Gracias Javier.

    ResponderEliminar